击防拳道中华功夫
Escuela de Kung Fu “Chi Fang Chuen Tao”
HISTORIA DE LA ESCUELA
Origen de la Asociación Argentina y Escuela de Kung Fu La Escuela de Kung Fu Chi Fang Chuen Tao, fue fundada hacia 1970, por el Ingeniero Civil, 梁三地宗师 Zong Shi Santiago León, Maestro de Tres Cabezas de Dragón del Sistema Norteño 正明式少林拳 Zhèngmíngshì Shăolínquán, actualmente denominado 梁式少林拳 Liáng Shì Shăo Lín Quán (Loeng4 Sik1 Siu3 Lam4 Kyun4 en cantonés) en honor al Zong Shi Santiago León. 击防拳道 en ideogramas chinos; Chi Fang Chuen Tao, son términos castellanizado de Jī Fáng Quán Dào (Gik1 Fong4 Kyun4 Dou6 en cantonés), significa “Camino del Puño en la Defensa y el Ataque”; 击 Jī Ataque 防 Fáng Defensa 拳 Quán Puño y 道 Dào Camino. En cambio, la Asociación Argentina de Kung Fu Chino “Chi Fang Chuen Tao”, se fundó en Henderson, Partido de Hypólito Yrigoyen, Provincia de Buenos Aires hacia 1986, cuando el Shifu Hip Wingching, llegó a residir en la Argentina, momento en que comenzó con la enseñanza y difusión de este Gongfu Chino (Liáng Shì Shăo Lín Quán y Bāshíbāshi Tàijíquán) en las Ciudades de Pehuajó, Bolivar, Henderson, Daireaux, Coronel Suarez, Mones Cazón, Buenos Aires, Mar del Plata, etc. El primer alumno-discípulo argentino de nuestra Escuela, es el Instructor Mayor de Primer Grado 坤 kūn, Guillermo Gastón Baez de la Ciudad de Pehuajó, un asiduo y entusiasta exponente del Gong Fu y las Artes Marciales de nuestro medio nacional. Quien, además ha dirigido el adiestramiento y la formación como Instructores de sus alumnos, en estos últimos quince años. Han abierto filiales de la Escuela de Kung Fu “Chi Fang Chuen Tao” en varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa y Tucuman. Debido a que los Maestros de la Escuela “Chi Fang Chuen Tao”, son de origen cantonés, es que el 咏春拳 Wing6 Ceon1 Kyun4 es adoptado como segundo sistema disciplinario, con la finalidad de construir una buena salud, además de fortalecer y vitalizar el cuerpo carente de enfermedades.
梁式少林拳 Liáng Shì Shăo Lín Quán (Loeng4 Sik1 Siu3 Lam4 Kyun4 en cantonés), está constituido por 7 estructuras técnico-tácticos interrelacionados, o formas individuales, tales como: Sanzhan, Yi Lu, Ti Er Lu, Chening Quan, Longhupu Xing, She Quan y uno en pareja denominado Liang Ge Ren Tuita. Tres estructuras de trabajos individuales con armas: Kun Zi, Song Zi, Sanjie Kun. Dos estructuras de trabajos en parejas con armas: Kun Zi v/s San Jie Kum, Kun Zi v/s Kun Zi.
Para que el Taijiquan fuera fácilmente aprendido de acuerdo a la necesidad de la gente, Yang Luchan eliminó algunos movimientos difíciles, tales como: saltos y rodadas, la explosión de la fuerza, pisar o patear enérgicamente de la serie de movimientos. Los movimientos del 杨式太极拳 Yángshì Tàijíquán son relajados, constantes y gráciles, como se mueven las nubes empujadas por el viento y el fluír de los arroyo. El rendimiento del estilo Yang de Tàijíquán es seco, simple y siempre sigue un trayecto circular. Todos los movimientos deben estar sincronizados con la respiración. Famoso por sus posturas amplias, extendidas y naturales, con movimientos apacibles y firmes siguiendo un trayecto circular. Cada forma y movimiento contienen técnica para responder y dominar al adversario. 八十八式太极拳Bāshíbāshi Tàijíquán, es originario de Beijing, este tipo de Tàijíquán, está fundamentado en el 杨式太极拳 Yángshì Tàijíquán, pero a diferencia del estilo original, desarrolla e incrementa el Qi, logrando con ello el dominio técnico, el fortalecimiento de la salud física, la tranquiidad mental y el control de las emociones. Es ideal para personas mayores
El 咏春拳 Wing6 Ceon1kyun4, es un Arte Marcial originario de la Provincia de Guangdong, China, un muy efectivo método de defensa especialmente para damas, debido a que fue creado por una monja budista, la Ven. Maestra五枚 Ng5 Mui4 (Wŭ Méi) del Monasterio Shaolin. Fue uno de los cinco monjes que escaparon tras la destrucción del Monasterio de Shaolin de Henan, conocidos como los “Cinco Antecesores”. 五枚 Ng5 Mui4, Wŭ Méi en Madarin, en una oportunidad observó la lucha entre una grulla y una serpiente, de esa observación dedujo los movimientos que llegaría a conformar, lo que se llema 咏春拳 Wing6 Ceon1kyun4, Sistema de Combate para la Defensa y el Ataque Femenino, incrementa, desarrolla y cultiva el Qi (Energía Vital) de las mujeres especialmente, aunque los varones también lo aprenden y practican. 咏春拳Wing6 Ceon1 kyun4, está constituido por 6 estructuras técnico-tácticos interrelacionados, o formas individuales, con implementos y con armas, con trabajos individuales y en parejas.